Página de inicio > Empleo y prácticas > Ofertas de empleo
Ofertas de empleo
Si usted quiere formar parte del equipo ADG, a continuación, encontrará la lista de ofertas de Empleo disponibles.
-
Consultoría : "Sistematización de la experiencia del proyecto TSS Fase II en la región Ancash"
Presentación carta de intención con CV no documentado y 3 referencias, propuesta técnico-económica y cronograma de actividades hasta 19/08/2016
PERSONA DE REFERENCIA : Walter Chamochumbi walter.chamochumbi@ong-adg.be (Coordinador Ejecutivo proyecto TSS)
OBJETIVO GENERAL
Sistematizar el conjunto de la experiencia del proyecto “Tierra Sana y Soberana Fase II (2014- 2016)” en su ámbito de intervención en la región Ancash, mediante una metodología participativa que identifique y analice procesos, resultados por componentes, impactos con los beneficiarios y aprendizajes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
i) Generar conocimientos sobre los resultados alcanzados, impactos y procesos de aprendizaje respecto a la problemática agroalimentaria y los componentes de intervención del proyecto TSS: i) Producción agroecológica y valor agregado, ii) Alimentación sana, iii) Comercialización de productos ecológicos, iv) Gestión de las organizaciones agroecológicas y sostenibilidad, v) Incidencia de la propuesta a nivel local, regional, nacional y vi) Participación de género.
-
ii) Recuperar conocimientos, técnicas y prácticas de producción agroecológicas, investigaciones e innovaciones de las familias beneficiarias del proyecto, en especial a nivel de promotores/as y comités agroecológicos (documentar estudios de caso por cada componente del proyecto en cada provincia).
-
iii) Valorar la acción-participación de las familias campesinas y comités agroecológicos como sujetos centrales de la intervención del proyecto TSS, incluida la perspectiva de género, y los cambios percibidos por ellos (conocimientos, empoderamiento, habilidades, prácticas y actitudes).
-
iv) Analizar las metodologías de formación y capacitación técnica aplicada y su impacto, en el marco de la propuesta formativa de promotores agroecológicos y de alimentación sana, gestión de proyectos, organización, así como el nivel de participación y apropiación por las organizaciones agroecológicas.